Desinfectantes naturales para el hogar

Los productos desinfectantes en nuestro hogar siempre tuvieron un papel importante a la hora de hacer la limpieza de nuestra casa, así la lejía o el amoníaco son los habituales de nuestros baños y cocinas, siendo también utilizados para la desinfección de otros enseres de nuestro hogar.

Con la llegada del coronavirus la desinfección de nuestros hogares pasó de ser de un paso más dentro de nuestro ritual diario de limpieza, a convertirse para muchos en casi una obsesión, muchas personas incluso desinfectan el felpudo de la entrada con un pulverizador de lejía al salir y entrar en casa. Otros muchos nos quedamos en la mitad del camino entre lo habitual y lo obsesivo. De todos modos ese uso continuo más allá de lo habitual de productos de desinfección químicos como puede ser la lejía o amoníaco, pueden llegar a ser nocivos para nuestra salud al respirar e incluso tocar continuamente esos productos químicos.

Por ello queremos recordar que existen productos naturales que la mayoría ya conocéis y que pasaron a ser de nuevo sólo de uso culinario tras la llegada de los productos químicos a los supermercados, pero no por ello dejaron de ser eficientes como desinfectantes, si no que la comodidad de comprar un producto embotellado y de rápido uso, pasó a dejar desinfectantes como el vinagre o el limón en sus estantes en la cocina.

  • Vemos cómo utilizar 5 desinfectantes naturales en nuestro hogar:
  1. Vinagre.
  2. Limón
  3. Bicarbonato.
  4. Árbol de té
  5. Otros aceites esenciales desinfectantes: eucalipto, romero, limón, lavanda.

1.Desincrustante, recomendado para limpiar el inodoro o alfombras. Utilizar una mezcla de bicarbonato y vinagre.  Mezclar una parte de agua, 1 de vinagre y 2 cucharaditas de bicarbonato, rociar bajo el inodoro o en alfombras, se creará una especie de espuma, dejar unos minutos y aclarar.

2.Limpieza de sanitarios, mezclar en un pulverizador medio litro de agua, medio vaso de vinagre y el zumo de medio limón.

3.Limpieza inodoro, mezclar medio litro de agua, medio zumo de limón, 5 gotas de árbol de té.

4.Limpieza suelos (sirve también para madera), añadir en medio cubo de agua, 1 vaso de vinagre y 4 gotas de detergente líquido tipo marsella.

5.Limpieza de cristalería. Mezcla 3 partes de agua con 1 de vinagre en un pulverizador, y limpiar los cristales o vajilla de cristal de forma habitual.

6.Purificar y aromatizar la vivienda. En un pulverizador mezclamos medio litro de agua con 10 gotas de aceite de limón o lavanda, también podemos utilizar otros aromas desinfectantes como el eucalipto o romero.

Recuerda tener un mueble o pequeño espacio adaptado en tu recibidor para dejar tus zapatos al llegar a casa, la suela de nuestros zapatos es el mayor portador de bacterias externo de nuestro hogar.

 

Anuncio publicitario