Teletrabajo, espacios cómodos en casa

El teletrabajo ha llegado para quedarse y aunque muchos llevaban años soñando con teletrabajar, resulta que ahora que ésta forma de trabajar nos ha llegado de golpe y sopetón, muchos no saben como organizarse y buscar un espacio en casa para poder trabajar con comodidad.

Lo fundamental es buscar un espacio para ti solo, y aunque pienses que solo tienes una habitación y un salón en tu casa y entre esas dos estancias te tienes que apañar para teletrabajar cuando convives con otras personas, no todo está perdido y todavía podemos hacer algunos pequeños cambios de privacidad que nos aporten tranquilidad para trabajar desde casa.

Y sí, a veces buscar esa comodidad nos va a tener que llevar a invertir en algún mueble o accesorio que luego siempre podemos seguir reutilizar.

1.Solo dispones de un salón.

-Evita en todo caso colocar tu ordenador en la mesa de comer la familia, se han visto éstos días muchas personas teletrabajando desde su mesa redonda familiar de comer y eso hace imposible concentrarse! además las mesas redondas dificultan el teletrabajo ya que al ser redondas se hace más difícil apoyarse o tener papeles necesarios a mano.

ASÍ, NOASÍ, NO

-Lo mejor es colocar una mesa rectangular contra la pared y en alguna esquina de la estancia, generalmente esas zonas están vacías o con elementos de decoración, que de momento podemos guardar para instalar allí nuestro nuevo espacio laboral.  La mesa rectangular nos ofrece más comodidad y más espacio para poner papeles que debemos consultar, también podemos utilizar las zonas más alejadas de la mesa para poner carpetas de trabajo.

Además al estar en una esquina evitamos más las zonas de paso de otras personas que puedan convivir con nosotros, y de éste nodo no nos molestamos los unos a los otros.

Si no tienes espacio posiblemente tengas una estantería con libros en una esquina, conde puedes intentar colocar esos libros de modo que en el espacio donde pueda ir tu mesa, sean objetos o libros que no vayas a utilizar o consultar frecuentemente. Ese espacio de la librería también lo puedes reutilizar para poner carpetas de trabajo que vayas a utilizar.

ASÍ, SÍ

Si no tienes una mesa rectangular que puedas utilizar, puedes aprovechar y comprar una mesa auxiliar plegable que más adelanta podrás reutilizar. Lo importante si es plegable es que tenga hueco libre bajo la mesa para poder mover tu silla y tus pies cómodamente.

Tampoco aventures a utilizar una mesa baja que te lleve a posturas imposibles o incluso a sentarse con un cojín en el suelo, resultaría imposible concentrarse a los pocos minutos, Una mesa colgante puede ser también una buena opción.

Si no tienes una silla de escritorio y no quieres invertir en una, puedes coger una de tu cocina, eso sí siempre que tenga respaldo y poniendo un cojín cómodo, para que se parezca lo más posible a tu silla de trabajo.

Luego están los enchufes, suele pasar, quizá el enchufe está demasiado lejos del lugar perfecto para tu ordenador, una regleta con interruptor te permitirá tener junto a tu mesa todos los enchufes que necesites para tu trabajo. Ten en cuenta antes de comprarla cuantos enchufes necesitarás de tu regleta , y la longitud del cable para que te llegue a la toma de corriente más próxima.

También puedes colocar tu mesa bajo una ventana que te haga llegar luz natural y te permita relajar tu vista de vez en cuando.

.

1.Solo dispones de una habitación donde además duermes.

-En este caso es importante saber lo que NO deberías hacer, y es acoplarse con el portátil encima de la cama con las piernas cruzadas o apoyados sobre nuestros codos, eso puede resultar cómodo durante un tiempo pero enseguida empezarán los dolores por las posturas incómodas y la falta de concentración.

.ASÍ, NO

En éste caso, más de lo mismo, se trata de buscar una esquina del dormitorio donde podamos ubicar nuestra mesa de trabajo, lo más apartada posible de la cama para que psicológicamente no nos incite al descanso continuo durante nuestra jornada de teletrabajo.

-En todos los casos resulta interesante colocar un biombo, mampara o una cómoda, incluso una cortina o un perchero portátil, que nos sirva de separación entre nuestro espacio de trabajo y el resto de la estancia, ésto nos dará un poco más de sensación de intimidad a la hora de trabajar.

Fotos de stock gratuitas de adentro, alfombra, almohadas, amortiguar

Fotos de stock gratuitas de adentro, beber, bebida, cabello corto

Ahora que por fin ese sueño que teníamos de teletrabajar puede ser una realidad obligada, aprendamos a adaptar nuestras viviendas a ésta nueva situación, intentando lo máximo posible separar nuestro lado laboral del familiar.

Anuncio publicitario